fbpx

El pasado 24 de enero, Cáritas Ecuador recibió un taller donde se fortalecieron las capacidades de la organización en temas de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres #GRD integrando un enfoque inclusivo que prioriza las necesidades de las Personas con Discapacidad.

Este taller, desarrollado en el marco del área de capacidad II: Preparación de Emergencias del Plan de Desarrollo Organizacional de Cáritas Ecuador, y con el apoyo de la Unión Europea en el marco del proyecto EuroPana V, representa un importante paso hacia la construcción de estrategias inclusivas y colaborativas en donde nadie queda atrás. Además, marca el inicio de una alianza estratégica con la Universidad UTE y su carrera de Atención Prehospitalaria y Emergencias #APHE.

¿Por qué es importante este taller?

En emergencias y desastres, las personas con discapacidad enfrentan mayores desafíos. Este taller permitió a los participantes aprender a:

Contextualizar la realidad de las personas con discapacidad a nivel global y nacional.
Usar terminología inclusiva con sensibilidad y respeto.
Adquirir habilidades básicas en lengua de señas ecuatoriana.

Metodología:

Una experiencia teórico-práctica que combinó actividades dinámicas, simulaciones y discusiones colaborativas.

Facilitadores:

En este evento contamos con la valiosa colaboración de Francisco Guevara, Técnico Nacional de Cáritas, quien nos brindó una perspectiva clara y profunda sobre el enfoque de discapacidad, destacando la importancia de atender las necesidades de este grupo prioritario en situaciones de emergencias y desastres.

Además, tuvimos el honor de trabajar junto a René Navarro, un ejemplo inspirador de resiliencia y compromiso. Desde su experiencia como persona con discapacidad, René enriqueció el taller al abordar el tema del lenguaje positivo, promoviendo una comunicación inclusiva y empática.

Hacia una alianza estratégica:

La colaboración con la Universidad UTE fortalece nuestra misión, abriendo puertas a futuros proyectos como capacitaciones en primeros auxilios y protocolos de evacuaciones, esenciales para el Plan de Emergencias Institucional en desarrollo.

Este taller no es solo un evento; es un compromiso con la equidad, la inclusión y la dignidad humana. Gracias al apoyo de la Unión Europea y el proyecto EuroPana V, seguimos avanzando hacia una respuesta humanitaria inclusiva.

Porque en la Pastoral Social Cáritas Ecuador, creemos que una respuesta verdaderamente humanitaria es aquella que incluye a todos y todas.

Write a comment:

*

Your email address will not be published.

Síguenos en:                        
PrevNext
SuMoTuWeThFrSa
303112345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930123